Examinando por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 2019
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Demostración de manejo y utilización integral de bosques tropicales(Dirección General Forestal y de Fauna, 1975)Hartshorn, G.Este documento describe la realización de varios estudios por parte de la organización apoya por un consultor en Dendrología. Algunos de los estudios que se realizaron fueron: Verificación de nombre vulgares y científicos de las especies, y Recolección de muestra de flores y frutas de 110 especies de árboles. Todo esto con el fin de confeccionar un manual dendrológico para los arboles. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Efecto de la temperatura y la humedad relativa ambiental en la crianza de cuyes(Centro Regional de Investigación Agropecuaria - CRIA, 1977)Ortiz Saybay, MiguelCon la finalidad de determinar la influencia de la temperatura y humedad ambiental, sobre los rendimientos del cuy, se estudiaron los promedios de 5,000 crías provenientes de 2,000 partos, registrados en el Proyecto Animales Menores de la EE-LM. Los datos fueron clasificados por años (de 1971 a 1975) y de estaciones (verano, otoño, invierno, primavera) analizándose bajo la metodología de los mínimos cuadrados por computación electrónica. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Características productivas y reproductivas del Cuy Tipo 4(Centro Regional de Investigación Agropecuaria, 1977-07) ;Muscari Greco, JuanChauca Francia, Lilia JanineEl cuy tipo 4, denominado también "Merino", se encuentra localizado mayormente en la zona norte del país. Sus características de conformación diferentes a los otro tipos de cuyes, lo ubican perfectamente dentro de los patrones de producción de carne, siendo un animal muy cotizado en su zona de origen. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes(Centro Regional de Investigación Agropecuaria, 1977-12) ;Ludeña, Manuel ;Chávez, JuanJara, MarcialEl cuy, a pesar de ser una especie originaria de la región andina de Sud-América y de tener singular importancia como fuente básica de proteína animal en los sectores rurales y de menor poder adquisitivo, no ha sido debidamente estudiado y su crianza aún sigue siendo mayormente empírica; manteniéndose aún conceptos que no poseen base científica. Estando muy arraigada por ejemplo la creencia en la relación genética del número de dedos con la prolificidad de la madres y con el peso de sus crías. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Curso elemental de fotointerpretación(Dirección General Forestal y de Fauna, 1978-05)De Milde, R.Este documento se limita al uso de los sensores o detectores remotos y mapas para la estimación de superficies; esto involucra la respectiva interpretación de fotografías, estimación de superficie con o sin cartografía, características y más. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Seminarios sobre extracción forestal(Dirección General Forestal y de Fauna, 1980)Dirección General Forestal y de FaunaEl Proyecto "Mejoramiento de los Sistemas de Extracción y Transformación Forestal" realizó dos Seminarios sobre Extracción Forestal en las ciudades de Pucallpa, teniendo como objetivos estrechar vínculos entre los industriales, extractores y personas vinculadas a la actividad forestal en torno a una serie de conferencias de interés general y, el segundo fue dar a conocer las actividades efectuadas por el Proyecto durante el año 1979. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Estudio sobre la operación de tractores forestales de ruedas en el Perú(Dirección General Forestal y de Fauna, 1980) ;Frisk, TorsteinBezada, AmadorEl estudio comprendió dos etapas, la primera consistió en la recopilación de información técnica, administrativa, comercial y legal a través de entrevistas con los representantes y distribuidores y tractores forestales de ruedas. La segunda etapa consistió en visitas de campo donde se entrevistaron a 11 usuarios en los centros de Producción de Tocache. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Seminario sobre extracción y transformación forestal(Dirección General Forestal y de Fauna, 1980)Dirección General Forestal y de FaunaEl Proyecto "Mejoramiento de los Sistemas de Extracción y Transformación Forestal" realizó un Seminario sobre Extracción y Transformación Forestal en la ciudad de Pucallpa, teniendo como objetivos estrechar vínculos entre los industriales, extractores, funcionarios y personas vinculadas a la actividad forestal en torno a una serie de conferencias de interés general y relacionadas con el desarrollo forestal del país. El segundo fue dar a conocer las actividades llevadas a cabo por el Proyecto durante el año 1980. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación El transporte fluvial de la madera en el Perú(Dirección General Forestal y de Fauna, 1980) ;Jenssen S., EduardoDavid B., EmilioEl objetivo principal de este estudio es presentar una clara descripción del transporte fluvial en sus múltiples etapas y proponer recomendaciones que puedan ser implementadas a plazo inmediato o que puedan orientar nuevos estudios o proyectos de investigación - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Introducción a la planificación de un sistema de riego para viveros forestales(Instituto Forestal - INFOR, 1981)Stolz, Rainer"En la selección de la ubicación de un vivero forestal, aparte de la accesibilidad , el tamaño, la topografía, el drenaje y el riesgo de inundación, un factor de suma importancia que tiene que ser tomado en cuenta, es el agua por riego. Para la planificación del sistema, es absolutamente necesario conocer los principios hidraulicos, así que, en la mayoría de los casos, los profesionales forestales, requieren con urgencia, el asesoramiento de hidráulicos." - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Seminario sobre extracción y transformación forestal(Dirección General Forestal y de Fauna, 1982)Dirección General Forestal y de FaunaDentro de las actividades finales del Proyecto "Mejoramiento de los Sistemas de Extracción y Transformación Forestal" se organizó un Seminario sobre Extracción Forestal en la ciudade de Pucallpa. Al igual que los años 1979 y 1980 basicamente dos objetivos motivaron la realización del evento. El primero fue estrechar vínculos entre industriales, funcionarios, extractores, profesionales y técnicos relacionados con la actividad forestal, en torno a una serie de importantes conferencias relacionadas con el desarrollo forestal del país. El segundo objetivo fue presentar las actividades efectuadas por el Proyecto durante sus tres años de operación orientadas al desarrollo forestal nacional, - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación El sistema de clasificar suelos de acuerdo a su fertilidad, interpretación, aplicaciones y modificaciones(Instituto Nacional de Investigación y Promoción Agropecuaria - INIPA, 1982) ;Sanchez, P. A. ;Couto, W.Buol, S. W.Esta publicación resume los primeros años durante los cuales el sistema de clasificar suelos de acuerdo con su fertilidad ha sido ensayado y evaluado, así como su interpretación de su aplicabilidad. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Informa sobre la prueba comparativa de los tipos de tinglado(Instituto Forestal - INFOR, 1982)Baldoceda A., R.El presente estudio tiene por objetivo observar el comportamiento de las especies (germinación, crecimiento y aspecto) bajo los diferentes tipos de tinglado, tanto en camas de almácigo como en repique. Por otro lado, también busca determinar el tipo de tinglado más económico, de fácil manejo y durable. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Prácticas de dendrología tropical(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1982)Ríos Trigoso, JoséLa publicación reúne nociones elementales sobre las prácticas de la dendrología en los bosques tropicales del país. Resume las diversas actividades a desarrollar, así como los materiales más usados, desde la colección de las muestras botánicas de las plantas arbóreas, hasta la formación del herbario especializado. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Opciones tecnológicas para el manejo racional de suelos en la selva peruana(Instituto Nacional de Investigación y Promoción Agropecuaria - INIPA, 1983) ;Sánchez, Pedro A.Benites, José R.En la presente publicación se muestran opciones tecnológicas para el manejo racional de los suelos en la selva peruana, de forma agronómicamente correcta, económicamente estable y ecológicamente viable. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Suministro de semillas forestales(Instituto Nacional Forestal y de Fauna - INFOR, 1983) ;Bockor, I.Palacios S., M.El proyecto "Reforestación en Selva Central" tiene como objetivo principal crear las bases para: la repoblación forestal de gran extensión en la Selva Central, la explotación forestal adecuada y continuada de los bosques pluviales premontanos de la región, y la conservación y restauración de sistemas forestales ecológicos adaptados al terreno y por este medio para la consolidación y mejora del potencial económico regional. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación La acidez en suelos bien drenados de los tropicos como una limitación para la producción de alimentos(Instituto Nacional de Investigación y Promoción Agropecuaria - INIPA, 1985)Kramprath, E. J.Este documento muestra conocimientos sobre la acidez de los suelos en el trópico, para el manejo de los conceptos tradicionales de saturación, encalado y toxicidad en la medición correcta e interpretación de la acidez. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Zonificación agroecológica y caracterización de suelos en la región Ucayali(Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA, 1985) ;Arca Bielick, Manuel ;Ydrogo Bartra, Hector F.Ricse Tembladera, AubertoEn el presente documento el INIA, busca aplicaciones y posibilidades de zonificar la flora, la parte social y caracterizar los suelos a nivel micro de la provincia de Coronel Portillo, promoviendo información adecuada sobre los recursos naturales y las relaciones del poblador rural con los cultivos de pan llevar en aras del desarrollo agraria industrial amazónica. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Estrategia de producción de pasturas a base de leguminosas en America tropical(Instituto Nacional de Investigación y Promoción Agropecuaria - INIPA, 1985)Sánchez, Pedro A.El presente documento describe el desarrollo de una estrategia para las regiones con oxisoles y ultisoles, así como el uso de pasturas con leguminosas con bajos insumos de capital. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación The tropical soil research program(Instituto Nacional de Investigación y Promoción Agropecuaria - INIPA, 1985)Instituto Nacional de Investigación y Promoción Agropecuaria - INIPAThe humid tropics cover about 10 percent of the worlds area. Currently, there is a great deal of concern about the use and management of these ecosystems. Indiscrimate deforestation and explorative forms of land use threaten the many valuable goods and services provided by tropical forests.